PREGUNTAS FRECUENTES
Cualquier persona puede practicar locución?
Claro que sí. Porque todas las voces no trabajadas tienen un enorme potencial de crecimiento y pueden mejorar ampliamente.
—————
Cómo hago para evitar la tensión nerviosa?
En principio es lograr paso a paso la seguridad en uno mismo, adquiriendo con la preparación, herrramientas de control para minimizar las posibilidades de cometer errores.
—————
Mi voz puede mejorar?
Si, ampliamente. Siempre y cuando no se padezca una patologia previa por utilizar mal la voz.
—————
Cual es la duración del curso?
El curso es 12 horas y tiene una duración de 2 meses, donde se imparte una clase semanal de 1h 30 min.
—————
En que fecha se inician los cursos?
En Octubre darán comienzo los talleres de voz una vez que se vayan completando los grupos.
—————
Cual es el horario de las clases?
Hasta la fecha hay dos horarios para los sábados. De 10:00h a 11:30h y otro de 12:00h a 13:30h.
Se irán habilitando más talleres según las necesidades y disponibilidad.
—————
Cuánto cuesta el taller de la voz?
El taller son 80€/mes y 20 de inscripción.
—————
Que es lo que tengo que hacer para anotarme al taller?
Para anotarte debes rellenar el formulario que adjuntamos y nos lo envias a cualquiera de los e-mail que se indican. Posteriormente, una vez que se ha completado un grupo para realizar el Taller de voz, hay que abonar 20€ en concepto de inscripción y reserva de lugar en el taller.
—————
Que puedo hacer si estoy interesado en el taller de voz pero no puedo anotarme en los horarios establecidos?
Ponte en contacto con nosotros y trasladanos los horarios en los que podrías realizar los cursos. Como hay más alumnos en similar situación se puede llegar a organizar un taller según las necesidades existentes.
—————
Como me doy cuenta que me vendría bien apuntarme al taller?
Si existen situación donde las personas con las que estamos hablando nos piden repetir. es que hay algo en nosotros al hablar que hace que no seamos claros, por ejemplo :
Hablar rápido, hablar bajo.
Tener el mismo todo de voz. monocorde.
Caer en los finales de las oraciones y la palabra final decirla para adentro.
Abrir muy poco la boca , no articular ó articular minimamente.
Estas son algunas de las falencias comunicativas que no percibimos, simplemente porque no nos enseñan desde pequeños cuando estamos en la etapa de crecimiento , aprendiendo el idioma madre.
—————
Elementos: 1 - 10 de 10
Contacto
Clases de LocuciónGordoniz 44 planta 12 departamento 11
C.P 48002, Bilbao, Bizkaia
661.601.749
679.478.375
chemaine@hotmail.es